background image

Uso vaginal

Crema vaginal

FORMA FARMACÉUTICA Y PRESENTACIONES

Antrofi®  -  Estuche  conteniendo  1  pomo  con  15  g  de  crema 

acompañado por 10 aplicadores descartables.

Antrofi®  -  Estuche  conteniendo  1  pomo  con  30  g  de  crema 

acompañado por 20 aplicadores descartables.

Composición:

Cada gramo de crema contiene:

Promestrieno 10,0 mg; Excipientes c.s.p. 1 gramo

Excipientes: alcohol cetoestearílico, polisorbato 80, metilparabeno, 

propilparabeno, aceite de coco, glicerina y agua desionizada.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE

Acción del medicamento

®

y vagina, causadas por la reducción o falta de estrógenos en el 

organismo.  El  tiempo  medio  estimado  del  inicio  de  la  acción 

farmacológica del medicamento es aproximadamente de 7 días.

Indicaciones del medicamento

Riesgos del medicamento

Los pacientes con hipersensibilidad conocida a los componentes 

de la fórmula no deben usar el producto. No se recomienda la 

utilización del producto en caso de antecedentes de cáncer de útero 

o de mama o asociado con productos espermicidas. Es necesario 

un examen médico durante el tratamiento. En caso de sangrado 

vaginal, consulte a su médico. Como medida de precaución, se 

debe evitar la administración del medicamento durante la lactancia, 

a la lecha materna.

Informe a su médico si está amamantando.

Debe informar al médico de inmediato en caso de descubrir un 

al médico sobre la aparición de reacciones indeseables.

Informe a su médico si está utilizando algún otro medicamento.

No use el medicamento sin informarlo a su médico. Puede ser 

peligroso para su salud.

Modo de uso

La aplicación vaginal de la crema se debe efectuar en posición 

acostada, introduciendo el aplicador profundamente en la vagina, 

de forma delicada y empujando de inmediato el émbolo en forma 

suave hasta vaciar completamente el aplicador. Aunque en general 

no es necesario, puede ser recomendable el uso de un higiénico 

absorbente, sobre todo si existe secreción asociada. Para aplicación 

externa,  cubrir  el  área  afectada  con  la  crema  efectuando  de 

inmediato un masaje local. La crema es lavable con agua.

Aplicador de la crema (pomo)

1. Perforar completamente el pico del pomo con la parte trasera de 

la tapa y enrosque el aplicador en el pomo en el lugar de la tapa.

Apretar el pomo suavemente en su parte inferior (fondo) para llenar 

el aplicador con la crema hasta el extremo (±2,5 cm). Si nota cierta 

resistencia del émbolo, empuje delicadamente.

2. Retire el aplicador del pomo.

3. En posición acostada, introduzca delicadamente el aplicador 

en la vagina lo más profundamente posible y empuje suavemente 

el émbolo hacia adentro hasta vaciar completamente el aplicador.
4. Descartar el aplicador.

Siga las indicaciones de su médico respetando siempre los horarios, 

las dosis y la duración del tratamiento.

No interrumpa el tratamiento sin informarlo a su médico.

No use el medicamento vencido pues además de no obtener el 

efecto deseado, puede perjudicar su salud. 

Antes de usar observe el aspecto del medicamento.

Reacciones adversas

Informe a su médico si aparecen reacciones desagradables como 

ardor, hormigueo o picazón en el lugar de aplicación. 

Conducta en caso de ingestión accidental o sobredosis: en caso 

de ingestión accidental, solicitar asistencia médica de inmediato.

Cuidados de conservación

Conservar a temperatura ambiente (15°C - 30°C).

Nº de Lote y Vencimiento: ver envase

Mantener fuera del alcance de los niños

INFORMACIÓN TÉCNICA

Características farmacológicas

El Promestrieno (diéter de estradiol), principio activo de 

® 

(Promestrieno), ejerce actividad estrogénica exclusivamente local, 

para uso exclusivamente local. Posee una vida media biológica 

inferior a 24 horas y sus efectos no son acumulativos. Después 

de la aplicación tópica, menos del 1% del Promestrieno pasa a la 

circulación. Por lo tanto, la aplicación vaginal no se puede relacionar 

con efectos de tipo estrogénico a distancia, especialmente en útero, 

Promestrieno sufre una rápida metabolización con liberación de 

dos monoéteres (posición 3 y 17-b) los cuales se eliminan en forma 

inalterada o transformados en parte en estradiol.

En  una  evaluación  comparativa  con  estrógenos  conjugados 

crema fueron los siguientes:

14 días de uso = 79,5%

después de 14 días de uso = 80,9%.

Porcentaje de mejoría del aspecto del cérvix después de 14 días 

de uso = 74,6%

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. A pesar de no 

haberse observado efectos sistémicos después de la administración 

del producto, se recomienda como medida de seguridad al igual 

que con cualquier estrógeno, no usar en caso de antecedentes de 

cáncer dependiente de estrógenos (mama, útero) y en asociación 

con productos espermicidas.

Posología

Aplicación intravaginal: aplicar el contenido de 1 aplicador vaginal 

lleno hasta su límite máximo, lo que equivale a 1 g de crema, 1 vez 

por día durante por lo menos 20 días consecutivos,

el área afectada 1 a 2 veces por día, durante por lo menos 20 días 

consecutivos. La aplicación debe seguirse de un masaje ligero para 

garantizar una mejor penetración local de la crema.

Puede ser aconsejable el uso de un absorbente higiénico, sobre 

todo si existe secreción antes del tratamiento.

En  caso  de  persistir  la  etiología  del  problema  (menopausia, 

ooforectomía bilateral, uso de anticonceptivos estroprogestágenos, 

radioterapia  prolongada)  se  debe  realizar  tratamiento  de 

mantenimiento.

Advertencias

Es necesario un examen médico durante el tratamiento. En caso de 

metrorragia, se debe efectuar una investigación etiológica. Deben 

tomarse precauciones en asociación con productos espermicidas 

(ver interacciones medicamentosas).

Embarazo y lactancia: en caso de descubrir un embarazo durante 

el tratamiento con estrógenos, se debe informar al médico de 

(inferior al 1%) y de que diferentes estudios epidemiológicos 

indicaron  que  a  diferencia  del  dietilbestrol,  los  estrógenos  no 

presentan riesgos de malformaciones en el período inicial de la 

gestación, no se recomienda la administración de este medicamento 

durante  el  embarazo.  Debido  a  la  falta  de  datos  específicos 

sobre el pasaje del fármaco a la leche materna, se debe evitar la 

administración del medicamento durante la lactancia.

Uso en mayores, niñas y otros grupos de riesgo:

El producto está destinado solamente para uso en mujeres adultas. 

pacientes mayores.

Interacciones medicamentosas

No se recomienda el uso del producto con espermicidas locales, 

dado  que  todo  tratamiento  vaginal  presenta  la  posibilidad  de 

inactivación de la acción del espermicida.

Reacciones adversas a medicamentos

La acción de 

®

 (Promestrieno) crema vaginal está limitada 

a los lugares de aplicación (órganos genitales primarios externos), 

no presentando acción ni efectos adversos de orden sistémico. La 

tolerancia local es muy buena, registrándose en forma infrecuente 

fenómenos transitorios tal como sensación de ardor, hormigueo, 

prurito vulvovaginal o reacciones alérgicas.

Sobredosis

Se desconoce el cuadro clínico por ingestión accidental de altas 

concentraciones. En dicho caso, adoptar las medidas habituales de 

control de las funciones vitales.

Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) 

– Tel.: 1722

Almacenamiento

Conservar a temperatura ambiente (15°C - 30°C).

228297-00 (D) - (03/15)

Antrofi

Promestrieno

1

2

3

10

10

10

10

 

Elaborado por:

EUROFARMA LABORATORIOS S.A.

Av. Ver. José Diniz, 3.465 - San Pablo/SP 

CNPJ: 61.190.096/0001-92

Industria Brasilera

Representante:

EUROFARMA URUGUAY S.A.

Democracia 2132   

Tel.: 2401 5454 - Fax: 2402 0808

Montevideo -  Uruguay 

www.eurofarma.com.uy