¿Qué puede causar la sordez?
Conozca cuáles son los principales factores de riesgo que pueden causar la sordez y qué hacer para prevenirlos
La audición está formada por un conjunto de canales que llevan el sonido hasta el oído interno. En este lugar, las ondas del sonido son transformadas en estímulos eléctricos, enviados al cerebro, donde lo que oímos es reconocido e identificado. La sordez es una condición en la cual la persona afectada tiene imposibilidad o dificultad de oír ¹. Existen cinco tipos de sordez, conforme es presentado a continuación¹:
Ligera - Cuando la palabra es oída, sin embargo, la persona no logra captar algunos elementos fonéticos, provocando dificultades en escuchar una conversación normal, sin embargo, sin atrasos en la adquisición del lenguaje.
Mediana - Ella es definida por algunas situaciones como:
- La persona necesita hacer la lectura labial para comprender lo que es hablado
- Es necesario aumentar la intensidad de la voz para que ella sea oída;
- Dificultad en hablar al teléfono;
- Dificultad en la articulación de la palabra y en el lenguaje.
Severa:
- La palabra en tono normal no es escuchada;
- Es necesario gritar para que logre oír la voz;
- Depende intensamente de la lectura labial;
- Perturbaciones en la voz y en la fonética de la palabra.
Profunda:
- Adquiere fácilmente lengua gestual;
- No hay ninguna sensación auditiva;
- Perturbaciones intensas en el habla;
- Problemas importantes en la adquisición del lenguaje oral.
Cofosis: Cuando la persona es sorda por completo.
Existen algunos factores que pueden causar la sordez y, en algunos casos, ella puede ser prevenida. La acumulación de cera de oído, infecciones (como la otitis – conozca más en el artículo sobre el tema aquí) o inmovilización de uno o más huesos del oído pueden provocar la sordez de conducción. Ya la sordez de cóclea o nervio auditivo puede ser desencadenada por una serie de factores que van desde infecciones por virosis, meningitis, uso de medicamentos o drogas, exposición al ruido de alta intensidad, factor genético o por causa de la edad, traumas en la cabeza, entre otros ¹.
Además de esto, bebés que nacen prematuros, con bajo peso o hacen uso de antibióticos tóxicos al oído y de diuréticos en el cunero, también pueden quedar sordos, así como fetos de embarazadas con infecciones como la sífilis, la toxoplasmosis y la rubéola¹.
Tratamiento¹
La sordez de conducción puede ser tratada con el uso de medicamentos o con una cirugía. En el caso de la sordez de cóclea o nervio auditivo, el tratamiento puede ser hecho también como en el caso anterior, o el paciente hacer uso del aparato auditivo. El médico es quien evaluará la mejor terapia.
Formas de prevención ¹
Mujeres: Vacunarse para rubéola antes de la adolescencia.
Gestantes: Realizar el seguimiento del prenatal, principalmente si tiene alguna enfermedad factor de riesgo.
Recién nacido: Se debe hacer el examen de audición del bebé que permite verificar si hay anormalidades auditivas;
Niños: Acuda a un médico especialista si sospecha que el niño presenta problemas auditivos;
Use equipos de protección en el caso que esté expuesto por mucho tiempo a ambientes con mucho ruido;
No inserte objetos puntiagudos en los oídos como bolígrafos o ganchos.
Libras
Libras es la lengua brasileña de señas, reconocida como medio de comunicación y expresión de las personas sordas. Ella es realizada por medio de un sistema de representación simbólica de las letras del alfabeto, deletreadas con las manos, conocida como dactilología ². Para su entendimiento completo por esas personas, es necesario expresar sentimientos durante la interpretación, tomando por uso expresiones faciales y corporales¹,².
Libra no es una lengua universal y es diferente de un país para otro.
Fuentes: 1. Sordez - Biblioteca Virtual en Salud Ministerio de la Salud Brasil. Último acceso el 21 de octubre de 2021. 2. 10/11 – Día Nacional de Prevención y Combate a la Sordez – Biblioteca Virtual en Salud Ministerio de la Salud Brasil. Último acceso el 21 de octubre de 2021.