Eurofarma participa en el CPhI Worldwide y busca aliados para comercialización y licencias de medicamentos

Uno de los eventos más importantes del sector farmacéutico y donde la compañía buscará ampliar sus relaciones con empresas para expandir aún más su presencia global

Publicado en: 31 de octubre de 2022  y atualizado en: 31 de octubre de 2022
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

São Paulo, octubre de 2022 - Entre el 1º y el 3 de noviembre Eurofarma, farmacéutica brasileña con presencia en más de 20 países en América Latina y África, participa como expositora en el CPhI Worldwide, el evento más importante de la industria farmacéutica y que este año se realiza en Frankfurt, Alemania. La empresa contará con un estand en el «Brazilian Pavilion», un espacio organizado por Abiquifi (Asociación Brasileña de la Industria Farmoquímica y de Insumos Farmacéuticos).

Desde hace más de 15 años Eurofarma participa en este evento, que este año tiene una expectativa de recibir a más de 2,5 mil expositores de más de 170 países y con aproximadamente 45 mil visitantes. «El CPhI se volvió referencia en el mercado farmacéutico y seguimos participando de este encuentro para estrechar las relaciones con distintas empresas globales. Es una excelente oportunidad para que los profesionales del sector se encuentren y conozcan las novedades que llegan al mercado. Nuestro interés es la firma de grandes alianzas», afirma Walker Lahmann, director ejecutivo de Nuevos Mercados de Eurofarma.

En 2022 Eurofarma cumplió 50 años de historia, marcados, entre otros pilares, por la Internacionalización. Con más de 10 años desde que la compañía inició este proceso de expansión hacia el exterior hoy, ya tiene actuación en el 100 % de América Latina y en algunos países de África, además de trabajar en el frente de exportación. Esta unidad de negocio inició sus operaciones en 2002, ampliando el último año con más de 27 nuevos productos el portafolio de exportación a los países en los que ya tiene presencia, como Paraguay, Uganda, Angola y Mozambique.

Junto con la exportación otro de los puntos de interés de la compañía para este momento es en área de la tercerización, que busca formar alianzas para producir, incluso hasta de forma personalizada, medicamentos a otras empresas. La compañía cuenta con 10 plantas productivas en América Latina, que ofrecen la posibilidad de fabricación de distintas clases de productos y formas farmacéuticas, como sólidos, semisólidos, inyectables, oncológicos, entre muchos otros.

Para más información sobre CPhI 2022, ingresar a: cphi.com/europe.

Sobre el Grupo Eurofarma

Desde hace 50 años, el Grupo Eurofarma actúa en el sector de la salud, produciendo y comercializando productos y servicios para mejorar la calidad de vida de las personas. Con actuación diversificada, participa en todos los principales segmentos, como Prescripción Médica, Exentos de Prescripción, Genéricos, Hospitalarios y Oncológicos, además de la exportación y tercerización de medicamentos. Solo en Brasil, ofrece más de 430 productos, atendiendo todas las especialidades médicas y cubriendo más de 200 clases terapéuticas, que representan el 80 % del mercado total.

El Grupo Eurofarma está presente en más de 20 países, con 10 plantas productivas en América Latina. En 2021, generó ventas netas de R$ 7 mil millones y emplea a más de 8,8 mil colaboradores.

Eurofarma en las redes sociales

Facebook: @eurofarma | LinkedIn: @eurofarma

Instagram: @eurofarma | Youtube: @eurofarmalab

Informaciones para la Prensa 

G&A Relações Públicas 

Carolina Carone - +55 11 98578-1604 - carolina.carone@gaspar.com.br 

Guilherme Gaspar - +55 11 98285-6000 - guilherme@gaspar.com.br